Los automóviles de alta tecnología están equipados con WiFi, activación de voz y navegación GPS. Todos estos avances hacen más agradable la experiencia de conducir, pero también hacen que los vehículos sean más vulnerables a un nuevo tipo de robo. Se conoce como piratería de automóviles y es una tendencia que tiene a los oficiales de policía y a los expertos en seguridad trabajando horas extra para ponerse al día.
Hay videos de vigilancia perturbantes que han capturado a delincuentes de alta tecnología utilizando un dispositivo que cabe en la palma de su mano. Este dispositivo simula el control remoto del automóvil y puede abrir electrónicamente los pestillos de muchas marcas y modelos. Los ladrones entran en segundos. Lo peor de todo es que como no se produce una entrada forzada, no hay huellas dactilares, lo que dificulta el rastreo de los ladrones.
¿Sabías que…?
Los sistemas de automóviles modernos pueden tener de 20 a 70 computadoras que controlan todo, desde la presión de los neumáticos hasta los frenos y los pestillos automáticos de las puertas, lo que permite que los ladrones furtivos puedan obtener acceso al interior del automóvil.
En otras palabras, la tecnología que te permite abrir el pestillo de tu automóvil con un control a distancia y realizar otras funciones puede crear una vulnerabilidad que los piratas cibernéticos o “hackers” aprovechan. Se espera que los fabricantes de la próxima generación de automóviles tomen en consideración las inquietudes relacionadas con la piratería.
Mientras tanto, estas son algunas guías de sentido común que pueden ayudar a evitar que los ladrones comunes y posibles piratas cibernéticos o “hackers” accedan ilegalmente a tu automóvil.