No tienes que ser un inversionista millonario para comenzar un negocio nuevo o invertir en uno. Más de 600 lugares web de inversión en todo el mundo hacen posible que tanto inventores como empresarios incrementen el capital necesario a través de un esfuerzo colectivo de contribuciones pequeñas o grandes basadas en incentivos. Estos mercados virtuales ofrecen una infinita variedad de proyectos, productos y oportunidades de inversión.
¿Qué se debe financiar? En 2015, las inversiones financieras colectivas arrojaron un estimado de $34 mil millones y se proyecta que esta cifra crecerá a más de $300 mil millones para 2025. Los proyectos comunitarios fueron la categoría más popular, con 63,000 entradas en 2015. También fueron los menos exitosos, con menos del 10% de 63,000 que obtuvieron la financiación necesaria. Los proyectos musicales encabezaron las listas como la categoría más exitosa, con el 40% de casi 50,000 proyectos que llegaron a sus objetivos de financiamiento.
¿Sabías que...?
El número promedio de recompensas por campaña es 14.
Leer más...▼
¿Quiénes participan en la inversión financiera colectiva? Las personas entre 24 y 35 años son los que más tienden a participar en las campañas de inversión financiera colectiva y, si bien el 84% de los inversores en estos tipos de proyectos exitosos son hombres, las mujeres empresarias tienen índices más altos de éxito que los hombres a la hora de recaudar fondos.
Aunque es fácil crear una página de inversión financiera colectiva, tener éxito es otra cuestión. Al menos dos tercios no alcanzan sus objetivos para recaudar fondos. Aquí te presentamos algunas normas inteligentes que debes considerar antes de unirte a este tipo de inversión.
7 consejos para crear un proyecto exitoso de financiación colectiva
3 consideraciones antes de donar tus fondos